El cual está formado por: cliente, costo, contexto y conveniencia.
En algunos otros modelos los mencionan como: contenido,
contexto, conexión y comunidad.
Cliente por el Producto. Hoy
ya no es posible crear un producto y venderlo para las masas. En el cual
los mercados tradicionales limitados por zonas geográficas y físicas
desaparecen gracias al uso de nuevas tecnologías como Internet.
Costo por el Precio. La mejor relación en este binomio es una prioridad, por
delante de la preocupación obsesiva por el precio, ya que el dinero es solo una
parte del costo. Esto permite a las empresas disponer de un amplio
catálogo de productos distintos y cubrir una extensa gama de gustos e
intereses.
Contexto. Debes considerar la comunicación
en lugar de la promoción. La promoción ahora es vista como manipuladora. La
comunicación mejora la confianza y genera relaciones con el cliente a largo
plazo. Aprovecha todos los nuevos canales de comunicación que existen hoy en
día para hacer llegar tu mensaje de una manera creativa y diferente.
Conveniencia por la Plaza. Debes conocer el proceso de
compra. Cómo es que tu producto puede ser vendido aprovechando las nuevas
tecnologías. Hay que estudiar
atentamente la conveniencia del consumidor en su traslado para adquirir bienes
o servicios más que en los canales más fáciles o convenientes para la empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario